Page 75 - ispanyolca
P. 75

⮚  Cabe  mencionar el  nivel  de  concienciación  que  el  compostaje en  todas  sus  formas

                      introduce  en  nuestras  sociedades  cada  vez  más  vorazmente  consumistas  y
                      desconectadas del medio ambiente. Resulta especialmente curioso que los seres más

                      profundos  y  sencillos,  desde  las  bacterias  hasta  los  gusanos,  nos  den  lecciones  de

                      reciclaje y nos ayuden a reconectarnos con la naturaleza que nos sustenta. Los gusanos
                      nos han enseñado a convertir los residuos en recursos y son el vínculo mismo con

                      nuestro origen y sustento, no podemos olvidarlos.

               9.1.1. El papel del vermicompost en la fertilidad del suelo


               El papel principal del compost de lombriz es el cambio de las propiedades físicas, químicas y
               biológicas del suelo por las actividades de las lombrices de tierra y por lo tanto se les llama

               administradores del suelo. Mejora significativamente la estructura, textura, aireación del suelo

               y previene la erosión del suelo. Al aumentar el área de macroporos entre 50 y 500 μm, hace que
               la relación aire-agua en el suelo mejore y, por lo tanto, afecta positivamente al crecimiento de

               las  plantas.  También  afecta  positivamente  el  pH  del  suelo,  la  población  microbiana  y  las
               actividades enzimáticas del suelo. Además, el vermicompost es una fuente rica de nutrientes

               como nitratos, fosfatos y calcio intercambiable y potasio soluble. Además de agregar nutrientes
               mineralógicos, el vermicompost también es rico en microflora beneficiosa como fijadores de

               N,  solubilizadores  de  P,  microflora  descomponedora  de  celulosa,  etc.  También  reduce  la

               proporción de sustancias químicas solubles en agua que causan una posible contaminación
               ambiental. La mucosidad secretada por el tracto digestivo de la lombriz de tierra produce ciertos

               antibióticos y sustancias bioquímicas similares a las hormonas, acelerando así el crecimiento

               de  las  plantas  y  aumentando  la  descomposición  de  la materia  orgánica  en  el  suelo.  Se  ha
               informado que el vermicompost tiene un efecto favorable en los parámetros de crecimiento y

               rendimiento de varios cultivos como el arroz, la caña de azúcar, la berenjena, el tomate y la
               okra. Por lo tanto, el vermicompost actúa como un acondicionador del suelo y un fertilizante

               de liberación lenta, mejorando en última instancia la estructura del suelo, la fertilidad del suelo,
               el crecimiento de las plantas y suprimiendo las enfermedades causadas por patógenos vegetales

               transmitidos por el suelo, aumentando el rendimiento de los cultivos [20, 61–63].


               9.1.2. El papel del vermicompost en las propiedades fisicoquímicas del suelo

               El vermicompost mejora las características fisicoquímicas del suelo, como la estructura del

               suelo, la capacidad de retención de agua del suelo, la resistencia a la penetración, la densidad
               aparente, el carbono orgánico del suelo, la agregación, el contenido de nutrientes, etc. Según



                                                                                                        67
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80