Page 93 - ispanyolca
P. 93
⮚ Logística e instalaciones técnicas,
⮚ Enfoque tradicional o preferencias de uso de tecnología,
⮚ Continuidad de la demanda de vermicompostaje.
14.1. Inversión a pequeña escala
Las pequeñas explotaciones utilizan fosas y tolvas de distintos tamaños (o tanques IBC) para
cumplir sus necesidades de vermicompost. Estos sistemas, que no requieren mecanización
avanzada, posibilitan la sostenibilidad de las pequeñas explotaciones agrícolas con bajos costos
de inversión. En esta sección se informa sobre los requerimientos para una producción anual de
5 toneladas de vermicompost con tanques IBC (Tabla 8).
14.2. Inversión a gran escala
En esta sección se presentará una descripción general de los requisitos de inversión y los costos
para una planta de vermicompostaje a gran escala (Tabla 9). Las personas que estén
considerando invertir en este campo pueden aumentar o disminuir el equipo técnico necesario
según la escala de producción, la preferencia de mecanización, la cantidad de desechos sólidos
y los recursos humanos. Los sistemas de hileras, lechos elevados y flujo continuo (flujo
continuo) son técnicas comúnmente utilizadas en la producción de vermicompostaje a gran
escala. La instalación presentada tendrá una capacidad de producción de 720 toneladas/año de
vermicompostaje sólido (Tabla 10). Se simuló la creación de un proceso con un sistema de flujo
continuo en la instalación. Las ventajas más importantes de este sistema son que permite
suministrar el fertilizante de forma continua en el momento deseado y también ahorra tiempo
al realizar el proceso de tamizado. El retorno de la inversión es de 2,1 años. La tasa interna de
retorno de la inversión es del 41%.
Tabla 8. Presupuesto de inversión para planta de vermicompostaje a pequeña escala
Precio Precio total
Equipo y material Cantidad
unitario (Euros)
Tanque IBC 10 40 400
Transporte IBC 1 200 200
Grava (150 kg) 1 150 150
Arena (100 kg) 1 50 50
85