Page 89 - ispanyolca
P. 89

regulatorias y el estigma del producto. Las características del compost deseadas por los usuarios

               finales varían según los usos previstos, pero la mayoría de los usuarios de compost buscan los
               siguientes elementos (en orden de importancia):


                   ⮚  Calidad (humedad, olor, tacto, tamaño de las partículas, estabilidad, concentración de
                      nutrientes, consistencia del producto y ausencia de semillas de malezas, compuestos

                      fitotóxicos y otros contaminantes)

                   ⮚  Precio (debe ser competitivo con otros abonos, aunque la alta calidad y el rendimiento
                      pueden justificar un precio más alto)

                   ⮚  Aspecto (textura uniforme, relativamente seco, color terroso)

                   ⮚  Información  (beneficios  del  producto,  análisis  de  nutrientes  y  pH,  y  tasas  y

                      procedimientos de aplicación)

                   ⮚  Suministro fiable
               La forma de vender el compost depende de la cantidad, la calidad, el aspecto y la disponibilidad

               estacional.  La  mayor  parte  del  compost  se  utiliza  en  primavera  y  principios  del  verano.
               Considere si vender el compost a granel, en bolsas o en ambos. El envasado amplía el mercado

               potencial  porque  las  bolsas  se  pueden  vender  en  puntos  de  venta  minoristas.  El  compost
               envasado se puede vender a un precio más alto, lo que justifica mayores costes de transporte y,

               por tanto, puede sustentar una superficie de mercado más grande. El mercado a granel suele

               quedarse a nivel local debido a los altos costes de transporte. Los mejores mercados para las
               ventas  a  granel  son  los  viveros  locales,  los  paisajistas  y  los  jardineros  domésticos.  Los

               siguientes son posibles usuarios finales del compost:


                   ⮚  Cultivadores (invernaderos, contenedores, césped, campos, agricultura, silvicultura)
                   ⮚  Paisajistas/administradores  de  césped  (propiedades  comerciales,  césped  deportivo,

                      césped residencial, cementerios)

                   ⮚  Organismos     gubernamentales    (parques,   escuelas/universidades,   bordes    de
                      caminos/autopistas, césped deportivo)

                   ⮚  Empresas  que  realizan  recuperación  de  tierras  (vertederos,  canteras  de  arena/grava,

                      minas a cielo abierto)

                   ⮚  Mezcladores/revendedores  (comerciantes/corredores  de  tierra  vegetal,  centros  de
                      jardinería)

                   ⮚  Empresas  o  agencias  involucradas  en  proyectos  ambientales  (humedales,  biofiltros,

                      control de erosión, remediación de suelos, filtros de agua)


                                                                                                        81
   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94