Page 120 - ispanyolca
P. 120

16.2. Fósforo


               El  fósforo  es  un elemento  nutritivo  esencial  que  resulta  vital  para  las  plantas.  Las  plantas

               necesitan fósforo  para el crecimiento, la transferencia de energía, la estructura celular y la
               formación de material genético [96]. Las principales funciones del fósforo en las plantas son

               las siguientes:

               Transferencia de energía: en las plantas, la transferencia de energía se lleva a cabo dentro de la

               célula  a  través  de  moléculas  de  ATP  (trifosfato  de  adenosina).  El  fósforo  es  uno  de  los

               componentes básicos de las moléculas de ATP y las plantas necesitan fósforo donde se requiere
               energía para sus actividades celulares y reacciones bioquímicas.


               Síntesis de ADN y ARN: el fósforo es uno de los componentes básicos del ADN y el ARN en
               las plantas. El ADN y el ARN almacenan el material genético de las plantas y son vitales para

               la síntesis de proteínas y la transferencia de información genética.

               Estructura de la membrana celular: el fósforo participa en la estructura básica de las membranas

               celulares en las plantas. Las membranas celulares son componentes estructurales importantes

               que  separan  el  interior  de  la  célula  del  entorno  externo  y  el  fósforo  desempeña  un  papel
               importante en la formación de estas membranas.


               Fotosíntesis:  El  fósforo  juega  un  papel  importante  en  la  regulación  de  las  reacciones
               fotosintéticas y la transferencia de energía en las plantas. La fotosíntesis es un proceso crítico

               en el que las plantas utilizan la energía solar para convertir el dióxido de carbono y el agua en

               glucosa y oxígeno.

               Crecimiento y desarrollo de las plantas: el fósforo favorece el desarrollo de los tejidos de las

               raíces, las hojas y los tallos de las plantas. La deficiencia de fósforo afecta negativamente al
               desarrollo de las raíces de las plantas y ralentiza su crecimiento.


               Catalizador de reacciones: el fósforo funciona como catalizador de las reacciones bioquímicas
               en las plantas. Regula las reacciones metabólicas participando en la estructura de las enzimas y

               proporciona funciones fisiológicas a las plantas.


               La deficiencia o el exceso de fósforo en la planta es uno de los problemas importantes que
               afectan  negativamente  a  la  salud  de  las  plantas.  Ambos  pueden  afectar  negativamente  al

               desarrollo  de  las  plantas  y  provocar  pérdidas  de  rendimiento.  Estos  son  los  efectos  de  la
               deficiencia y el exceso de fósforo en la planta:




                                                                                                       112
   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125