Page 123 - ispanyolca
P. 123

En caso de deficiencia de potasio, los bordes de las hojas más viejas se ven quemados.

               Crecimiento lento: la deficiencia de potasio afecta negativamente la tasa de crecimiento de las

               plantas. Las plantas pueden tener hojas más pequeñas y débiles.


               Amarillamiento  de  las  hojas:  debido  a  la  deficiencia  de  potasio,  se  puede  observar  un
               amarillamiento (clorosis) en las hojas. Las hojas amarillentas se ven afectadas primero por los

               bordes.


               Susceptibilidad a la desecación: la deficiencia de potasio debilita la capacidad de las plantas
               para regular el equilibrio hídrico y puede hacer que las plantas sean más susceptibles a la

               desecación.

               Pérdida de rendimiento: la deficiencia de potasio reduce el rendimiento de los cultivos en las

               plantas. La formación de frutos y semillas puede verse afectada, por lo que el rendimiento puede
               disminuir.


               Secado de las puntas de las hojas: la deficiencia de potasio puede causar sequedad y quemaduras

               en las puntas de las hojas.

               Las plantas se vuelven susceptibles a los insectos y las enfermedades.


               16.3.2. Exceso de potasio

               Desequilibrio  mineral:  un  exceso  de  potasio  puede  causar  desequilibrios  minerales  en  las

               plantas  e  inhibir  la  absorción  de  otros  nutrientes.  Toxicidad:  El  exceso  de  potasio  puede

               producir  toxicidad  en  las  plantas  y  causar  síntomas  como  quemaduras  o  clorosis
               (amarillamiento de las hojas).


               Intoxicación por nutrientes: Un exceso de potasio puede reducir la biodisponibilidad de otros
               nutrientes en el suelo y dañar las plantas.


               16.4. Calcio


               El calcio es un nutriente esencial para las plantas y es vital para su crecimiento, desarrollo y
               funcionamiento saludable [98]. Las principales funciones del calcio en las plantas son:


               Formación de la pared celular: el calcio desempeña un papel importante en la estructura de las

               paredes celulares de las plantas. Las paredes celulares proporcionan el soporte estructural de
               las plantas y determinan la forma y la rigidez de las células.





                                                                                                       115
   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128