Page 5 - ispanyolca
P. 5

1. RESUMEN

               Este  documento  es  un  componente  del  Análisis  de  Requisitos  Educativos  (ERA)  de
               PowerWORMS para el proyecto POWERWORMS, que profundiza en el vermicompostaje
               como una vía sostenible para la agricultura y la gestión de residuos en Europa.

               El objetivo es comprender el status quo en los países participantes, a partir de investigaciones
               realizadas de septiembre a diciembre de 2022.

               A medida que el crecimiento de la población mundial alimenta mayores demandas agrícolas,
               las  naciones  en  desarrollo,  en  particular  Turquía,  están  preparadas  para  satisfacer  sus
               necesidades nutricionales futuras. Sin embargo, el uso extensivo de fertilizantes químicos en
               la agricultura genera preocupación entre los consumidores debido a los perjuicios ambientales
               y para la salud asociados con su mal uso. Cada vez se hace más hincapié en el uso controlado
               de fertilizantes para evitar estos efectos negativos.

               La producción de cultivos saludables se puede lograr mediante el uso consciente y moderado
               de insumos, salvaguardando la naturaleza y el medio ambiente. Las investigaciones actuales
               sobre  nutrición  vegetal  sugieren  que  podemos  producir  productos  agrícolas  saludables  de
               manera responsable. Para mejorar la eficiencia y la calidad de los productos agrícolas, se deben
               determinar las necesidades precisas de fertilizantes, junto con una gestión adecuada del tipo,
               cantidad, método, frecuencia y momento de aplicación. La optimización del uso de fertilizantes
               no sólo satisface las necesidades nutricionales de las plantas sino que también mitiga los riesgos
               ambientales y económicos.

               Para  obtener  los  máximos  beneficios  de  los  fertilizantes,  las  prácticas  apropiadas  deben
               considerar los requisitos de las plantas, el clima, el suelo y los ciclos de crecimiento. El uso
               adecuado de fertilizantes puede evitar problemas como la pérdida de productividad del suelo,
               daños  ambientales  y  desperdicio  de  recursos,  al  tiempo  que  previene  los  peligros  de  la
               infrautilización, como la reducción de la calidad y el rendimiento de los cultivos.

               Por ello, el proyecto Powerworms apuesta por generar y compartir conocimientos técnicos
               sobre la producción y el uso de estiércol de lombriz. Este recurso conserva los activos naturales,
               previene la contaminación y aumenta la productividad.

               Los  hallazgos  de  este  informe  reflejan  ideas  de  agricultores,  profesionales,  educadores  y
               expertos sobre las prácticas actuales de uso de humus de lombriz, impulsando la agricultura
               orgánica y garantizando el acceso de los consumidores a alimentos naturales y saludables.









                                                                                                         3
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10