Page 8 - ispanyolca
P. 8

Después de la fase de recopilación de datos, que se extendió de agosto a noviembre de 2022,
               cada socio resumió sus hallazgos en informes nacionales. Estos informes luego se enviaron a
               FACE  para  la  creación  del  Análisis  de  Requisitos  Educativos  (ERA)  de  PowerWORMS
               combinado, que informaría las estrategias educativas futuras y respaldaría los objetivos más
               amplios del proyecto para promover las prácticas de agricultura regenerativa.






                   4. CUESTIONES Y PROBLEMAS COMPARTIDOS

               El Proyecto PowerWORMS llevó a cabo una extensa  investigación para evaluar el estado
               actual de la educación sobre vermicompostaje y su aplicación práctica en el sector agrícola.
               Empleando un enfoque de encuesta doble, involucramos a un total de 365 encuestados: 147 de
               instituciones  educativas  (escuelas  de  FP,  centros  agrícolas  e  instituciones  de  educación
               superior) y 218 profesionales y agricultores de FP.

               El objetivo principal fue identificar brechas educativas en los niveles secundario y universitario
               en cuanto a lombricompostaje. Los datos se recopilaron mediante diversos métodos, incluidos
               cuestionarios,  entrevistas  telefónicas  y  en  vivo,  y  visitas  de  estudio,  y  las  respuestas  se
               registraron  en  formularios  de  Google  traducidas  a  los  respectivos  idiomas  de  cada  país
               participante.

               Los hallazgos clave revelaron una falta significativa de educación sobre el vermicompostaje en
               todos los ámbitos. Este fue un hilo conductor en todas las respuestas, enfatizando la necesidad
               de intensificar los esfuerzos educativos.

               Sin embargo, la investigación enfrentó varios desafíos:

                   ●  Limitaciones  de  tiempo:  Inicialmente  programado  para  concluir  en  noviembre  de
                       2022, el estudio se extendió hasta diciembre de 2022 debido a retrasos imprevistos.
                   ●  Dificultades de participación: Particularmente en España, se notó una falta de interes
                       dentro del sector educativo a participar en el estudio, aunque finalmente se recopilaron
                       los datos necesarios.
                   ●  Número de participantes: Todos los países alcanzaron o superaron el número objetivo
                       de  encuestados,  excepto  Grecia,  donde  las  encuestas  se  quedaron  cortas  por  5  y  3
                       encuestados  para  los  cuestionarios  educativos  y  profesionales/agricultores,
                       respectivamente. No obstante, debido a la alta tasa de participación de Türkiye y al
                       déficit marginal en Grecia, los resultados se consideraron válidos.
                   ●  Datos  incompletos:  algunas  respuestas,  particularmente  de  Grecia,  estaban
                       incompletas para ciertas preguntas.







                                                                                                         6
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13