Page 9 - ispanyolca
P. 9
A pesar de estos obstáculos, el proyecto recopiló con éxito los datos, que ofrecieron
información valiosa sobre el panorama actual de la educación y la práctica del
vermicompostaje, sentando las bases para mejoras específicas en el campo.
5. CONCLUSIONES
IO.2.1. Cuestionarios para escuelas de FP, centros agrícolas e IES
Descripción general de la encuesta y datos demográficos de los participantes:
Una encuesta realizada en cinco países europeos (Turquía, Grecia, Macedonia del Norte,
España y los Países Bajos) obtuvo respuestas de 147 profesionales involucrados en educación
vocacional, centros agrícolas e instituciones de educación superior. El grupo más grande de
encuestados procedía de Turquía, mientras que los Países Bajos y España tenían el menor
número. Se observaron variaciones en los perfiles de los encuestados entre países. Por ejemplo,
en Turquía, más de la mitad procedían de centros agrícolas, mientras que en Macedonia del
Norte, Grecia y España, una mayoría significativa eran educadores de escuelas agrícolas
secundarias. Los Países Bajos presentaron una representación equilibrada en todos los grupos.
En la gráfica siguiente se muestra lo explicado, en el siguiente orden: Turquía, Macedonia del
Norte, Grecia, España y Países Bajos. La columna azul representa centros agrícolas, la naranja
escuelas de educación no formal y la gris universidades.
Antecedentes educativos y profesionales:
Las edades de los encuestados variaron ampliamente, pero la mayoría se encontraba entre 31
y 64 años. Las calificaciones educativas eran altas, más de dos tercios tenían un título, y se
observó una amplia gama de antecedentes educativos, siendo los títulos de grado los más
comunes. A pesar de los altos niveles de educación, la capacitación específica en
7