Page 114 - ispanyolca
P. 114
caprino existentes. Además, se asignan pagos especiales para el control experto, la certificación
y el análisis de la producción orgánica.
Los fondos asignados a los beneficiarios de la producción ecológica en el período de
programación 2014-2020 ascendieron a 7,5 millones de euros, con una tendencia creciente año
tras año. La proporción de apoyo a la producción ecológica dentro de las transferencias
presupuestarias totales de la política agrícola osciló entre el 0,4 % en 2014 y el 1,1 % en 2019.
La Estrategia Nacional de Agricultura y Desarrollo Rural 2021-2027, recientemente adoptada,
sigue proporcionando apoyo a la producción agrícola ecológica a través de medidas como la
cobertura verde, la rotación de cultivos y la agricultura ecológica. El control de los productores,
procesadores y comerciantes ecológicos lo llevan a cabo organismos de inspección registrados,
y actualmente hay dos organismos de certificación acreditados autorizados por el MAFWE.
15.5.1. Legislación sobre gestión de residuos: La Ley de Gestión de Residuos desempeña un
papel fundamental a la hora de establecer el marco jurídico para la gestión de los distintos tipos
de residuos, incluidos los residuos orgánicos aptos para el compostaje. Establece normas y
directrices para la manipulación, el tratamiento y la eliminación adecuados de los residuos con
el fin de promover prácticas de gestión sostenible de los residuos en Macedonia del Norte.
15.5.1.1. Ley de Protección del Medio Ambiente: La Ley de Protección Ambiental establece
normas para la protección del medio ambiente, incluidas las directrices para prácticas de gestión
sostenible de residuos, como el compostaje. Esta legislación proporciona un marco para una
gestión eficaz de los residuos y fomenta el compostaje y el vermicompostaje como métodos
ecológicos para evitar que los residuos orgánicos acaben en los vertederos.
15.5.1.2. Política Nacional de Agricultura Orgánica: La Política Nacional de Agricultura
Orgánica fomenta la adopción de prácticas agrícolas orgánicas, que pueden incluir el
compostaje, para mejorar la fertilidad del suelo y reducir la dependencia de fertilizantes
químicos. Esta política promueve activamente la integración del compostaje y el
vermicompostaje en los sistemas agrícolas orgánicos, brindando pautas, apoyo e incentivos para
que los agricultores utilicen estas prácticas, reconociendo sus importantes contribuciones a la
salud del suelo, la fertilidad y la agricultura sostenible.
15.5.1.3.Estrategia para el Desarrollo Sostenible: Esta estrategia puede incluir elementos
relacionados con la gestión sostenible de los residuos, la protección del medio ambiente e
incentivos para prácticas agrícolas respetuosas del medio ambiente, como el compostaje. La
estrategia prioriza la agricultura orgánica y el vermicompostaje como estrategias clave para
106