Page 113 - ispanyolca
P. 113
importante en el reciclaje de los residuos orgánicos. Este enfoque reduce los residuos que de
otro modo acabarían en los vertederos y proporciona una fuente sostenible de fertilizantes.
Además, el gobierno holandés ofrece subsidios y apoyo financiero para fomentar prácticas de
gestión de residuos sostenibles, incluido el vermicompostaje. Estos incentivos financieros están
diseñados para estimular la adopción de prácticas respetuosas con el medio ambiente por parte
de empresas y particulares, lo que hace que el vermicompostaje sea una opción más viable y
atractiva para la gestión de residuos.
Otro aspecto fundamental es la concienciación y la educación del público. Las autoridades
holandesas y las organizaciones no gubernamentales conciencian al público sobre los beneficios
del compostaje. Estas campañas tienen como objetivo educar al público sobre cómo el
compostaje puede contribuir a la sostenibilidad medioambiental y fomentar la participación en
iniciativas comunitarias locales de compostaje. Por último, se están realizando importantes
esfuerzos de investigación y desarrollo para optimizar los procesos de vermicompostaje y
mejorar la calidad del compost producido. Esto incluye la inversión en investigación científica
para mejorar la eficiencia del vermicompostaje, explorar métodos innovadores y desarrollar
mejores técnicas para producir compost de alta calidad.
15.5. Macedonia del Norte
La política agrícola de Macedonia del Norte, descrita en la Estrategia Nacional de Agricultura
y Desarrollo Rural (NARDS), se rige principalmente por la Ley de Agricultura y Desarrollo
Rural (LARD). El Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Economía del Agua (MAFWE)
supervisa la planificación y regulación de políticas relacionadas con los productos orgánicos,
mientras que la Agencia de Apoyo Financiero en Agricultura y Desarrollo Rural (AFSARD) se
encarga de la implementación de políticas. La Inspección Estatal de Agricultura y la Agencia
de Alimentos y Veterinaria realizan la supervisión general de la agricultura orgánica. La
Agencia Nacional de Extensión (NEA) es responsable de difundir información a los productores
agrícolas.
Para el período de la Estrategia Nacional de Agricultura y Desarrollo Rural 2014-2020, se
fomenta la producción orgánica para ganar fuerza en el mercado interno. Las medidas de apoyo
se centran en garantizar una producción orgánica sostenible para el mercado y promover el
enfoque agroambiental. Estas medidas incluyen pagos directos por tierra cultivable para
diversos cultivos orgánicos, así como apoyo para huertos, viñedos, ganado vacuno, ovino y
105