Page 46 - ispanyolca
P. 46

⮚  Todas las capas deben humedecerse con agua.

                   ⮚  Los materiales parcialmente descompuestos obtenidos del primer paso se deben colocar sobre
                      el lecho.

                   ⮚  Se debe rociar agua sobre él para que la disponibilidad de humedad sea de hasta el 50%.

                   ⮚  Las  lombrices  de  tierra  adultas  se  liberan  en  la  capa  superior  del  lecho.  Las  camas  deben
                      mantenerse húmedas rociándolas con agua (diariamente) y cubriéndolas con bolsas de arpillera
                      o polietileno.

                   ⮚  Las lombrices de tierra deben permanecer en reposo para su multiplicación.

                   ⮚  La  cama  debe  voltearse  una  vez  cada  30  días  para  mantener  la  aireación  y  para  una
                      descomposición aeróbica adecuada.
                   ⮚  El vermicompost completamente preparado tiene el aspecto de gránulos de color marrón oscuro,
                      que parezcan un puñado de té seco.

                   ⮚  El vermicompost está completamente preparado en un plazo de 75 a 90 días.

                   ⮚  Cuando la materia prima está completamente descompuesta, tiene un aspecto negro y granulado.

                   ⮚  Luego se tamiza aún más y se debe separar de cualquier contaminación antes de su uso en el
                      campo de cultivo.

               4.1. Mantenimiento del vermicompost

               El  proceso  de  producción  de  vermicompost  requiere  el  seguimiento  y  control  de  muchos

               parámetros abióticos y bióticos. Los factores abióticos más importantes que afectan al proceso
               de vermicompostaje incluyen la humedad, el pH, la temperatura, la aireación, el valor del pH,

               la relación C:N, el amoníaco y el contenido de sal.

               4.1.1. Humedad: Existe una fuerte relación entre el contenido de humedad de los desechos

               orgánicos y la tasa de crecimiento de las lombrices de tierra. En un estudio comparativo sobre

               el proceso de vermicompostaje y el crecimiento de las lombrices de tierra en diferentes rangos
               de temperatura y humedad se demostró que el rango de humedad más adecuado para todos los

               rangos de temperatura de vermicompostaje es del 65 al 75 % [38]. El lecho utilizado para el

               vermicompostaje debe ser capaz de retener suficiente humedad, ya que las lombrices de tierra
               respiran a través de su piel y un contenido de humedad en la cama inferior al 45 % puede ser

               fatal  para  las  lombrices.  Aunque  las  especies  epigénicas,  E.  fetida  y  E.  andrei,  pueden
               sobrevivir en rangos de humedad entre el 50 % y el 90 %, crecen más rápidamente entre el 80

               % y el 90 %. Las bacterias también juegan un papel vital en el vermicompostaje. Su actividad
               disminuye en un contenido de humedad inferior al 40 % y casi se detiene en menos del 10 %

               [20, 39].



                                                                                                        38
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51