Page 43 - ispanyolca
P. 43
⮚ El alumno explica paso a paso la producción de vermicompost.
⮚ El alumno conoce los materiales que no deben estar presentes en el entorno de
producción.
⮚ El alumno conoce los requisitos previos para agregar estiércol animal al entorno de
producción.
⮚ El alumno conoce los factores abióticos que deben controlarse en la producción de
vermicompost.
⮚ El alumno conoce el rango de humedad óptimo para el entorno de producción.
⮚ El alumno explica los procesos necesarios para mantener el entorno de producción entre
los valores óptimos de humedad.
⮚ El alumno conoce el rango de temperatura que debe tener el entorno de producción.
⮚ El alumno explica la relación entre la temperatura y la humedad en el proceso de
producción.
⮚ El alumno explica la necesidad funcional de airear la pila durante el proceso de
producción.
⮚ El alumno conoce el rango de pH óptimo para el entorno de producción.
⮚ El alumno explica la relación entre el valor de pH del vermicompost y los procesos
fisiológicos de la planta.
⮚ El alumno conoce los materiales reguladores de pH.
⮚ El alumno evalúa los efectos de la relación C:N en el proceso de vermicompost.
⮚ El alumno explica la importancia fisiológica del fósforo, la sal y el amonio para las
lombrices y las plantas.
Instrucciones para el docente
⮚ El instructor comparte los conocimientos teóricos a través de una presentación.
⮚ El docente presenta el equipo que se utilizará para medir los parámetros abióticos que
se deben monitorear durante el proceso de producción de lombricomposta.
Requisitos básicos: Proyector, ordenador, termómetro, medidor de humedad, recipiente para
bokashi.
4. MANEJO DEL PROCESO DE VERMICOMPOSTAJE
El proceso de producción de vermicompost es un proceso complejo en el que intervienen muchos
factores físicos, químicos y biológicos. Muchos factores como la ubicación, temperatura, humedad, pH,
composición, diversidad y cantidad de elementos microbianos y tipo y cantidad de lombrices afectan el
35