Page 44 - ispanyolca
P. 44
proceso de producción de vermicompost. El éxito del proceso de producción de vermicompost requiere
la producción de fertilizante con contenido físico, químico y biológico adecuado a las demandas del
mercado. Para la producción de vermicompost con estas propiedades determinadas, es un requisito
importante mantener bajo control todos los parámetros que puedan afectar el proceso. La producción de
vermicompost significa el manejo de cinco etapas básicas (Figura 8).
Recogida de materiales de desecho
1
Pre-digestión
2
Preparación de lechos de lombrices y
3
compostaje
Recolección de vermicompost y lombrices
4
Embalaje y almacenamiento de
5
vermicompost
Figura 8. Pasos básicos del proceso de gestión de la producción de vermicompost
Recogida de residuos: Los residuos recogidos deben separarse del vidrio, plástico, cerámica y algunos
desechos animales (residuos lácteos, grasa, carne, etc.), reducirse en tamaño y almacenarse en un lugar
adecuado.
Predigestión: La predigestión de los desechos orgánicos debe realizarse durante al menos 20-25 días
amontonando el material junto con el estiércol de ganado y humedeciéndolo regularmente. Este proceso
digiere parcialmente el material y lo hace apto para el consumo de las lombrices. Se debe evitar la
adición de mayores cantidades de sustancias ricas en ácidos, como desechos de cítricos. Todos los
desechos orgánicos (estiércol de vaca, residuos de cultivos, desechos agrícolas, desechos de mercado de
verduras y desechos de frutas) se pueden utilizar como materia prima para el compostaje. Se debe evitar
el uso de estiércol húmedo para la producción de vermicompost. Se debe utilizar estiércol de vaca de al
menos 20-25 días de antigüedad para evitar la generación excesiva de calor.
Preparación del lecho de lombrices y compostaje: El lecho de lombrices preparado para el
vermicompostaje debe garantizar las cinco cosas básicas para obtener un vermicompost de calidad en
un corto período de tiempo. La producción de vermicompost se puede realizar en cualquier lugar que
tenga sombra, alta humedad y esté aireado. También se pueden utilizar establos abandonados para el
36