Page 38 - ispanyolca
P. 38
Lodos de fibras papel Medio-bueno Medio 250
Lodos de fábricas de papel Bueno Medio 54
Serrín Pobre-medio Pobre-medio 142–750
Poda de arbustos Pobre Bueno 53
Astillas y virutas de madera dura Pobre Bueno 451–819
Astillas y virutas de madera Pobre Bueno 212–1313
blanda
Hojas (secas, sueltas) Pobre-medio Pobre-medio 40–80
Tallos de maíz Pobre Bueno 60–73
Mazorcas de maíz Pobre-medio Bueno 56–123
la resistencia y rigidez de su estructura. Si el material de lecho es demasiado denso o se
compacta demasiado, el flujo de aire se reduce o se elimina. Este efecto general se conoce como
potencial de volumen del material.
Contenido bajo de proteínas y/o nitrógeno/alto de carbono: las lombrices consumen su
lecho a medida que se descompone y es muy importante que este proceso sea lento. Los altos
niveles de proteínas/nitrógeno pueden provocar una rápida degradación del lecho y su
calentamiento asociado, creando condiciones inhóspitas o fatales. Se requiere un alto contenido
de carbono ya que las lombrices y los microbios en las mezclas de alimentos activan la
respiración microbiana y la degradación de los desechos orgánicos, aumentando así la pérdida
de carbono orgánico durante el proceso de vermicompostaje [22]. En la Tabla 2 se enumeran
varios materiales de lecho según la absorbencia, el potencial de volumen y el C:N.
Lecho de lombricultura: El lecho de lombricultura se puede preparar colocando una primera
capa de serrín, periódico, paja, desechos de fibra de coco, desechos de caña de azúcar, etc. en
el fondo del contenedor. El periódico es uno de los materiales de lecho que tiene una alta
absorción, mientras que para el serrín el nivel de absorción es de pobre a medio. Se debe
extender una segunda capa de arena fina humedecida de 3 cm de espesor sobre el lecho de
cultivo seguida de una capa de tierra (3 cm). El suelo de la unidad debe estar compactado para
evitar la migración de lombrices al suelo.
3.3. Lombrices
La lombriz de tierra es una de las principales especies y un componente clave de los ecosistemas
tropicales y subtropicales. Ayuda a la agregación del suelo, al reciclaje de nutrientes, a la
descomposición de la hojarasca, etc. La lombriz de tierra mejora el ambiente del suelo al
producir excrementos, pellets y galerías. La secreción de moco del intestino de la lombriz de
tierra mejora la actividad microbiana. Las lombrices de tierra son invertebrados terrestres que
30