Page 40 - ispanyolca
P. 40

Figura 7. Lombrices , a) Eudrilus eugeniae, b) Eisenia fetida

               Las lombrices crecen mejor en materia orgánica de fácil metabolización y carbohidratos no

               asimilables, que también favorecen su reproducción. Se encontró una correlación positiva entre
               el  contenido  de  sólidos  volátiles  de  los  desechos  y  el  crecimiento  y  la  reproducción.  El

               crecimiento de las lombrices se desacelera cuando la relación C:N y la temperatura son altas.

               Se encontró que la ganancia de biomasa en E. fetida depende de la densidad de población y el
               tipo de alimento durante el vermicompostaje [31, 32]. Estudios científicos han revelado que

               una sola lombriz puede ganar biomasa a un ritmo mayor que las criadas en grupos. Algunos
               estudios informaron una disminución en la biomasa de lombrices en algunos casos en lombrices

               que fueron continuamente alimentadas [33, 34]. Por lo tanto, las propiedades fisicoquímicas o
               nutricionales de los desechos pueden estar relacionadas con la temperatura, el pH y el contenido

               de humedad, así como con el crecimiento de la lombriz. La interacción entre la palatabilidad de

               estos  desechos  orgánicos  fisicoquímicos  y  el  poder  de  alimentación  de  la  lombriz  está
               directamente relacionada con la interacción de estos parámetros y, en consecuencia, afecta el

               crecimiento y la reproducción de la lombriz.

               Las lombrices de tierra promueven el crecimiento de "bacterias aeróbicas descomponedoras

               beneficiosas"  en  el  material  de  desecho  orgánico  y  también  actúan  como  trituradoras,

               degradadores químicos y estimuladores biológicos del material de desecho [35]. La lombriz de
               tierra  es  el  hogar  de  millones  de  microbios  descomponedores  (biodegradadores),  enzimas

               hidrolíticas y hormonas, que ayudan en la rápida descomposición de materia orgánica compleja
               en vermicompost en un período relativamente corto de uno a dos meses, en comparación con

               el método de compostaje tradicional, que lleva alrededor de cinco meses. El mecanismo de
               vermicompostaje por lombrices de tierra tiene lugar en los siguientes pasos: La materia orgánica




                                                                                                        32
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45